Vacaciones con niños: cómo gestionarlas

Si algún sector puede presumir de vacaciones ese es sin lugar a duda el de los más pequeños que disfrutan de las suyas desde finales de junio. A pesar de que muchos padres aprovechan campamentos, escuelas de verano u otras variantes para mantenerlos ocupados durante el mes de julio, en agosto llega el momento de organizarse para ver cómo gestionar el tiempo con ellos. Cuadrar vacaciones con tu pareja, buscar algún plan en el que los más pequeños puedan estar entretenidos y, sobre todo, no dejar de lado las tareas escolares pendientes.

Para que nada falle y que toda la familia disfrute las vacaciones es importante que se tengan en cuenta algunos aspectos. En primer lugar, es importante que se siga una serie de normas  creadas por todos los miembros de la familia para que el tiempo se reparta de la forma correcta y que todo el mundo esté conforme. Es fundamental que se respeten las horas de sueño y comida ya que, en algunas ocasiones y debido a los planes de verano, estas se descuadran y no es recomendable.

Si hacemos referencia al tema académico hay que valorar si el nivel académico ha sido el esperado. Si es el caso, se recomienda que aprovechen el periodo vacacional para «descansar» de obligaciones. Para lograr esto se pueden fomentar otras cosas como la pintura, las manualidades y también la lectura o escritura, pero a modo lúdico. Si por el contrario las notas no han sido las esperadas, se deberá fijar un horario flexible, pero a su vez cerrado en cuanto a horas en las que el menor deberá cumplir con sus tareas de refuerzo. Es importante que se cuente también con días de descanso en esta rutina.

Por otro lado, las vacaciones pueden aprovecharse también para que los hijos tomen partido en las tareas del hogar. Si durante el año ya colabora en las mismas no costará mucho, pero si aún no ha experimentado esa responsabilidad, es hora de que lo haga. En vacaciones todo el mundo quiere descansar por lo que contar con un par de manos más que ayuden en las tareas domésticas, es de agradecer.

Añadido a lo anterior, es hora de que los más pequeños aumenten y fomenten las relaciones con los amigos. Es momento de que, dentro de las restricciones propias de su edad, puedan quedar con sus amigos, ir al parque, bajar a la piscina o practicar deporte. Intentar dentro de lo posible que pasen el menor tiempo con tabletas u ordenadores o video consolas, si lo hacen que sea con amigos o con la familia. Esto último además de mejorar este tipo de relaciones, servirá para que los más pequeños mantengan su buena forma en una época en la que la alimentación suele estar menos cuidada que el resto del año.

Vamos a fomentar también que las relaciones familiares se estrechan creando vínculos ya que en la época invernal, es más difícil por el día a día y las rutinas. Generemos juegos de equipo con los más pequeños de la casa y con los adolescentes comunicación para que cuando volvamos a la rutina, ese lazo siga sin romperse y continúe la confianza común en la familia.

El mes de agosto para algunos pasa muy rápido, pero para otros es todo un reto poder con todas las responsabilidades que este supone. Nuestro equipo de psicologos en Chamberi quiere que disfrutes de tus esperadas vacaciones y que, con estas pequeñas indicaciones, aproveches estos días de descanso tan necesarios. Recuerda que, con organización, todo funciona mejor y disfruta del verano. ¡Nos vemos a la vuelta! Nosotros también nos vamos de vacaciones.

Sumario
Vacaciones con niños: cómo gestionarlas
Título
Vacaciones con niños: cómo gestionarlas
Descripción
Si algún sector puede presumir de vacaciones ese es sin lugar a duda el de los más pequeños que disfrutan de las suyas desde finales de junio. A pesar de que muchos padres aprovechan campamentos, escuelas de verano u otras variantes para mantenerlos ocupados durante el mes de julio, en agosto llega el momento de organizarse para ver cómo gestionar el tiempo con ellos.
Autor
Publicador por
Centro Hemisferios
Logo

Comparte

Facebook
Twitter
Dinos que te ha parecido este artículo, Puntúa (DE 1 A 5 ESTRELLAS).
0 / 5

Your page rank:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

ARTÍCULOS MÁS VISTOS

Close Popup

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia en línea. Al aceptar que acepta el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies.

Close Popup
Privacy Settings saved!
Configuración de cookies

Cuando usted visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios de cookies personales aquí.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione.

Cookies técnicas
Para usar este sitio web utilizamos las siguientes cookies técnicamente requeridas.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined

Rechazar todos los servicios
Save
Acepto todos los servicios

Nosotros te llamamos.

Déjanos tus datos.

Responsable: SANDRA SANTOS GÓMEZ
Finalidad: Poder atender y gestionar los diferentes pedidos, solicitudes, consultas y resolución de dudas de los usuarios, así como poder realizar estudios estadísticos que ayuden a mejorar el funcionamiento de la página web y a informar de forma puntual.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se comunicarán datos a terceros, salvo obligación legal. La información es tratada con la máxima confidencialidad, siendo alojados en un servidor seguro. Tu dirección de correo electrónico se utilizará únicamente para dar respuesta a sus consultas realizadas a través de los formularios existentes en el sitio web, así como para informarle de las novedades.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, derechos que puedes ejercer enviando un correo electrónico a info@centropsiologiahemisferios.es

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en mi política de privacidad.